• Capacitación DigCompEdu

    Estructura DigCompEdu

    El Marco Europeo para la Competencia Digital de los Educadores (DigCompEdu) es una herramienta diseñada para ayudar a los educadores de todos los niveles educativos a evaluar y desarrollar su competencia digital. Se compone de 6 áreas clave, fundamentales para la enseñanza y el aprendizaje en la era digital.

    Estructura DigCompEdu
     

    1. Compromiso profesional

    Esta área se centra en cómo los educadores utilizan las tecnologías digitales para mejorar su comunicación, colaboración y desarrollo profesional continuo. Implica la participación en comunidades de práctica en línea, la búsqueda de recursos educativos digitales y el uso de plataformas para la gestión del aprendizaje.

     

    2. Contenidos digitales

    Se refiere a la capacidad de crear, modificar, seleccionar y gestionar recursos educativos digitales. Incluye la adaptación de materiales existentes, la curación de contenidos en línea y el aseguramiento de que los materiales sean accesibles y apropiados para los estudiantes.

     

    3. Enseñanza y aprendizaje

    Esta área abarca la planificación, implementación y evaluación de estrategias de enseñanza y aprendizaje potenciadas por las tecnologías digitales. Implica el diseño de actividades interactivas, la gestión de entornos virtuales de aprendizaje y la personalización de las experiencias de aprendizaje.

     

    4. Empoderamiento del alumnado

    Fomentar la participación activa y responsable del alumnado en entornos digitales. Implica el desarrollo de la autonomía digital de los estudiantes, su capacidad para interactuar de forma segura en línea y para participar en actividades colaborativas mediadas por la tecnología.

     

    5. Evaluación y feedback

    Se refiere al uso de herramientas digitales para evaluar el progreso del alumnado y ofrecer retroalimentación efectiva. Incluye el diseño de actividades de evaluación digital, el análisis de datos de aprendizaje y el uso de herramientas de retroalimentación automatizada.

     

    6. Competencia digital del alumnado

    Implica ayudar a los estudiantes a desarrollar su propia competencia digital de forma integral. Esto incluye enseñarles a usar herramientas digitales de manera creativa y crítica, a navegar por internet de forma segura y a comprender los aspectos éticos de la tecnología.